Un comerciante mulato en Santafé de Bogotá (1793-1809)

Ponencia para el II Simposio Internacional de Estudios Coloniales de las Américas (Quito, Ecuador, 2007).

Don Salvador Irumbere: recorrido por las dinámicas de diferenciación social a través de la vida de un tratante de Santafé de Bogotá (1793-1809)

Artículo publicado en el número 18 de Cadernos de Ciências Humanas – Especiaria, revista de la Universidade Estadual de Santa Cruz en Bahía, Brasil (ISSN: 1517-5081).

También en fue publicado en Autores y Actores del Mundo Colonial: nuevos  enfoques multidisciplinarios, compilación de textos realizada por las profesoras Carmen Fernández Salvador y Veronica Salles-Reese y coeditado por la Universidad San Francisco de Quito y Georgetown University en 2009 (ISBN: 978-9942-02-287-5).

«Salvador Irumbere fue un pequeño comerciante anónimo que vivió en Santafé de Bogotá durante los últimos años del período virreinal. Con su eventual aparición en documentos notariales y judiciales, se pueden comprender las dinámicas de diferenciación social de las sociedades hispanoamericanas a finales de la Colonia. En los datos que pueden recogerse de la vida de este hombre, se evidencia un proceso cambiante de jerarquización, reflejado en factores ligados a la mezcla racial, las alianzas matrimoniales, las posibilidades de movilidad social y el sistema de valores imperante en las sociedades coloniales tardías. Este trabajo busca contribuir a las investigaciones que se han desarrollado los últimos años sobre mestizaje y diferenciación social en las sociedades coloniales.»

El texto se puede consultar aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s